Fichas de ejercicios de Matemáticas para las personas mayores que quieren mejorar su capacidad de atención, concentración y mantener su cerebro ágil y activo.

Contenidos
Ejercicios para mantener el cerebro ágil y activo.
Diversos estudios y la experiencia de muchos años han demostrado que los ejercicios de Matemáticas para personas mayores mejoran su capacidad de atención y de concentración. Además, contribuyen a mantener el cerebro ágil y activo.
Realizar estos ejercicios de series, contar, sumas, restas, multiplicaciones, etc. durante unos minutos varios días a la semana ayuda a prevenir y retrasar distintas afecciones como el Alzheimer, la demencia senil y otras muchas relacionadas con el deterioro cerebral.
Descargar los ejercicios
Pulsa las imágenes para ver las fichas de ejercicios disponibles de cada tipo, todas ellas con las soluciones.








Utilizar los ejercicios en personas mayores
Dependiendo de la formación escolar y académica de cada persona, así como de su estado y capacidad mental, unas fichas serán más apropiadas que otras.
Es muy importante utilizar solamente los ejercicios de Matemáticas que sean capaces de realizar con cierta soltura.
Recordemos que no se trata de aprender Matemáticas (si ese es el caso, el profesor o profesora seleccionará las fichas más adecuadas en cada caso), sino de mejorar la capacidad de atención, el nivel de concentración, hacer trabajar a las neuronas para mantener las conexiones fuertes y el cerebro ágil y activo durante más tiempo.
No se trata de aprender Matemáticas, sino de mejorar o mantener un cerebro ágil y activo, retrasando enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil.
Ejercicios de Matemáticas · Net
Los ejercicios se descargan también con las soluciones, con lo que es fácil corregir las actividades.
Los ejercicios organizados por niveles
Todos ellos se pueden descargar pulsando en las imágenes que tienes más arriba.
Nivel 1: Fichas de contar y series numéricas
Los ejercicios para contar y las series de números, son perfectos para mejorar la capacidad de atención y concentración en las personas mayores.
Nivel 2: Fichas de sumas y restas para personas mayores
El siguiente escalón serían las fichas de sumas y restas, que se pueden hacer muy sencillas o también las hay más complicadas (como cuando los camareros hacían las sumas de cabeza), con lo que se pueden adaptar al nivel que se necesite.
Nivel 3: Las multiplicaciones y divisiones
También podemos utilizar, para personas mayores con buena formación, multiplicaciones y ejercicios de divisiones de todo tipo, que supondrán para ellos un reto de mayor interés.
Nivel 4: Ejercicios de fracciones
Y para las/los más activos mentalmente y con un mayor nivel académico, queda el reto de los ejercicios de fracciones.
Nivel global: La resolución de problemas, vale para todas las personas mayores
Hemos dejado para el final las fichas de problemas. La resolución de problemas es una actividad fantástica para las personas mayores. Nos hace trabajar la capacidad y comprensión lectora, además de todas las capacidades que ya hemos ido mencionando a lo largo del texto. Así que hacen trabajar a más zonas de nuestro cerebro con lo que el trabajo es aún más efectivo. Podemos seleccionar problemas sencillos (de sumas fáciles) hasta problemas más complejos. Y recuerda que todos ellos tienen las soluciones para que se puedan corregir con facilidad.
Cómo planificar el trabajo
- Se trata de hacer unos 10-15 minutos diarios 2 o 3 veces por semana. Las fichas más sencillas (series, contar,…) se pueden utilizar también como entretenimiento o como pequeños retos en determinados momentos a lo largo del día.
- Es conveniente comenzar siempre por alguna ficha que les resulte sencilla, para ayudarles a concentrarse en la tarea de una forma positiva.
- Si el trabajo siempre es más efectivo en un ambiente de refuerzo positivo, en estas actividades para personas mayores todavía es más importante. Relacionar la actividad con un momento de atención positiva y reconfortante nos dará los mejores resultados.
- Los ejercicios de Matemáticas para personas mayores son una valiosa ayuda utilizados de la forma adecuada.
Recordemos siempre que nuestros mayores no envejecen cuando se les arruga la piel o el rostro, sino cuando se les arruga el cerebro y pierden las ilusiones, los sueños y la memoria. Mantener un cerebro ágil y activo durante más años es sinónimo de vivir intensamente !!