Ejercicios de Matemáticas para Primaria


Aquí encontrarás fichas de ejercicios de Matemáticas online y para imprimir, para Educación Primaria (6 años a 12 años). Ejercicios diferentes cada día, organizados por edades y niveles de dificultad. Y con las soluciones detalladas !

Ejercicios de Matemáticas para Primaria
Ejercicios de Matemáticas para Primaria

Los ejercicios para imprimir o descargar

Enlaces a las fichas de ejercicios

Ejercicios de Matemáticas con las soluciones

Todos los ejercicios los puedes imprimir o descargar con las soluciones o sin ellas. Puedes ver un ejemplo en los ejercicios de divisiones de la imagen superior.

Tener las soluciones y que tus hijas o hijos se puedan corregir sus propios ejercicios es una de las mejores formas de reforzar los aprendizajes y de que valoren sus progresos.

El aprendizaje de las Matemáticas básicas es muy simple: trabajo diario, corto y efectivo !

Montessori

Organizados por edades, niveles y dificultad

Los ejercicios de Matemáticas están organizados por edades y niveles de dificultad para que el aprendizaje sea más eficaz. Aquí tienes las edades y equivalencias de los cursos de Educación Primaria en distintos países:

  • 1 Primaria (6 – 7 años)
  • 2 Primaria (7 – 8 años)
  • 3 Primaria (8 – 9 años)
  • 4 Primaria (9 – 10 años)
  • 5 Primaria (10 – 11 años)
  • 6 Primaria (11 – 12 años)

Muchos de los ejercicios también se pueden utilizar de refuerzo y repaso en la Educación Secundaria (ESO) o como ejercicio mental en personas mayores (prevenir y/o retardar enfermedades como el Alzheimer) o trabajo de apoyo para personas con determinadas discapacidades.

Cómo usar los ejercicios de Matemáticas

Características de las fichas de Matemáticas

Aquí tienes algunos consejos para usar adecuadamente con tu hija o hijo estas fichas de ejercicios de Matemáticas.

Las fichas de ejercicios

  • Recuerda que son gratuitas (trataremos de continuar así), con lo que puedes usarlas siempre que lo necesites.
  • Están en pdf, por lo que puedes imprimirlas, descargarlas o utilizarlas en tu dispositivo preferido (tablet, pc, smartphone,…)
  • Puedes imprimir también las soluciones de los ejercicios. Esto tiene dos ventajas:
    • Hacerte la vida más fácil (que también es importante).
    • Hacer posible que ellos mismos se corrijan sus actividades y tareas, con las ventajas que eso tiene y que te explicamos más abajo.
  • Son siempre diferentes. Cada vez que vayas a imprimir alguno de los ejercicios de sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, fracciones, series o lo que sea, obtendrás una ficha diferente.

Cómo utilizarlos

El secreto para aprender las Matemáticas básicas es muy sencillo: practicar y practicar ! Con la práctica llegará el éxito.

Planificar el trabajo

  • Tu hija o hijo debería dedicar 2 o 3 días por semana a hacer unos 10-15 minutos de ejercicios de Matemáticas.
    • Siempre en progresión desde 1º de Primaria hasta 6º de Primaria. De menos a más.
  • Imprime o descarga tantas fichas de ejercicios (sumas, restas, problemas, series,… o lo que necesites) como tu hija o hijo pueda hacer en esos 10-15 minutos.
  • Empieza siempre por algún ejercicio más fácil del que le corresponde (por eso están organizadas por niveles y dificultad) para que lo haga con facilidad y comience con buen ánimo. A todas las personas nos gusta hacer las cosas bien.
  • Dale la enhorabuena o felicítale por el hecho de hacerlos !!
    • No importa (sobre todo al principio) si han salido mejor o peor. Lo importante es crear el hábito de trabajo y corrección de los ejercicios. Recuerda, los resultados llegarán con la práctica constante.

Ejercicios de sumas

Las fichas de ejercicios de sumas organizadas por edades y niveles. Sumas de varias cifras, sumas con o sin llevadas, loas famosos «castillos» y el «Sumón».

Ejercicios de sumas

Ejercicios de restas

Ejercicios variados de restas por edades y niveles de dificultad. Hay restas de una y varias cifras, con y sin llevadas y el resto especial, característico del Método Montessori, de las restas dobles.

Ejercicios de restas